Cuando te solicitan firmar un documento en Cincel y el creador ha activado la Prueba de Vida (Verificación de Identidad), es un paso clave para asegurar la validez y seguridad de tu firma. Este proceso garantiza que eres quien dices ser al momento de firmar, agregando una capa extra de confianza y cumplimiento legal a tus documentos.
Esta guía complementa los pasos básicos de la verificación de identidad (que puedes encontrar en nuestro artículo [Prueba de Vida en Cincel: Guía de Verificación de Identidad]), enfocándose en cómo asegurar que tu proceso sea exitoso desde el primer intento, evitando errores comunes.
Antes de comenzar: Preparación del Firmante
Para una experiencia fluida, asegúrate de tener los siguientes materiales a la mano:
- El correo electrónico con la invitación a firma.
- Tu identificación oficial vigente (INE o pasaporte mexicano) en buen estado y vigente.
- Un dispositivo (smartphone, tablet o computadora con cámara) con buena conexión a internet.
- Un entorno bien iluminado y con un fondo neutro.
Paso 1: Escaneo de tu Identificación Oficial (ID)
Este paso es crucial para validar tu identidad. Asegúrate de que la plataforma pueda capturar claramente tu información.
Cómo hacerlo correctamente:
- Accede al documento: Haz clic en el enlace seguro que recibiste en tu correo electrónico.
- Inicia la validación: Una vez en Cincel, selecciona la opción para "Validar" tu identidad.
- Prepara tu identificación: Posiciona tu INE o pasaporte frente a la cámara de tu dispositivo.
💡 Tips Cincel para el escaneo de ID:
Iluminación adecuada: Evita sombras o reflejos. Una luz frontal suave es ideal.
Enfoca y encuadra: Asegúrate de que la imagen de tu identificación esté nítida y que todos los bordes sean visibles dentro del marco de la cámara, sin cortes.
Superficie plana: Coloca la identificación sobre una superficie plana y bien iluminada para evitar movimientos y obtener una foto clara de ambos lados (anverso y reverso).
Sin obstrucciones: Evita cubrir cualquier parte de tu identificación con tus dedos u otros objetos.
Paso 2: Cumpliendo con la Prueba de Vida Facial
La Prueba de Vida es un sistema biométrico que verifica que eres una persona real y no una foto o un video. Sigue las instrucciones en pantalla con atención.
Cómo hacerlo correctamente:
- Colócate de frente a la cámara, asegurándote de que tu rostro esté completamente visible.
- Sigue cada instrucción (acercarce a la cámara, quedarse quieto) de forma precisa.
❗️ Importante: La plataforma de verificación de identidad te indicará a lo largo del proceso si tu Prueba de Vida fue aceptada o rechazada. En caso de que sea rechazada y te indicará los pasos a seguir.
💡 Tips Cincel para la Prueba de Vida Facial:
Ambiente y fondo: Realiza la prueba en un lugar tranquilo, bien iluminado (con luz frontal) y sin distracciones.
Sin accesorios: Quítate gorras, sombreros, gafas de sol y cualquier otro accesorio que pueda ocultar tu rostro. Si usas lentes de aumento o de lectura, esto también podrá afectar la prueba de vida y llevar a que sea rechazada por el sistema.
Expresión neutral: Mantén una expresión facial neutral y asegúrate de que tu rostro esté despejado y sin obstrucciones.
Conexión estable: Asegúrate de tener una conexión a internet estable. Las interrupciones pueden afectar la fluidez del proceso y requerir que lo inicies de nuevo.
Fin del Proceso
Una vez que hayas completado con éxito la Prueba de Vida, Cincel te notificará que tu identidad ha sido validada. En ese momento, podrás proceder a firmar tu documento utilizando el método de firma que te haya sido solicitado.
Consideraciones Adicionales
Para asegurar un proceso transparente y eficiente, ten en cuenta los siguientes puntos clave:
- Vigencia de la identificación: Es un requisito indispensable que tu identificación oficial (INE o pasaporte) esté vigente. El sistema validará la fecha de vencimiento y rechazará automáticamente cualquier documento que haya expirado, impidiendo que continúes con el proceso.
- Intentos de verificación y consumo de créditos: Si la verificación de identidad no es aprobada en tu primer intento, tendrás la oportunidad de volver a intentarlo. Sin embargo, es importante que sepas que cada intento de verificación, tanto los exitosos como los fallidos, consume un crédito de la cuenta del usuario que creó la solicitud de firma. Por ello, te recomendamos seguir esta guía con atención para lograrlo al primer intento.
¡Listo! Con estos consejos, la verificación de identidad en Cincel será un proceso rápido y sin complicaciones, garantizando la seguridad y legalidad de tus firmas electrónicas.