En Cincel, la seguridad y la privacidad de tus datos son pilares fundamentales. Hemos diseñado nuestra plataforma con múltiples medidas y filtros de protección y tecnologías de vanguardia para asegurar que tus documentos y toda la información asociada permanezcan seguros, íntegros y con plena validez legal.
Nuestro compromiso en materia de seguridad digital con nuestros clientes se basa en varios pilares fundamentales:
1) Infraestructura de vanguardia y cifrado seguro
Tu información descansa sobre una base sólida:
- Alojamiento en AWS: Cincel está alojado en Amazon Web Services (AWS), el proveedor de servicios en la nube líder a nivel mundial. AWS es reconocido por sus estrictos estándares de seguridad física y lógica, y es utilizado por organizaciones que manejan datos altamente sensibles, incluyendo Netflix, Twitch y LinkedIn. Esto garantiza una disponibilidad continua del servicio y una protección robusta contra amenazas.
- Cifrado SSL/TLS: Todas las comunicaciones entre tu dispositivo y la plataforma Cincel viajan cifradas mediante el protocolo SSL/TLS. Esto asegura que tus datos estén protegidos contra intercepciones y manipulaciones mientras se transmiten por internet.
2) Integridad y Autenticidad Documental
Cincel emplea mecanismos avanzados para asegurar que tus documentos no sean alterados y que las firmas sean auténticas e irrefutables:
- Manejo seguro de e.firma (FIEL):
– No almacenamiento: Cuando firmas con tu e.firma, Cincel jamas guarda tus archivos .CER y .KEY, ni tu contraseña. Estos archivos se cargan temporalmente en tu navegador durante el proceso de firma y se eliminan inmediatamente después su uso. Esta medida garantiza que solo tú tienes control absoluto sobre tu e.firma, impidiendo cualquier uso indebido por parte de terceros o de la propia plataforma. Por lo tanto, debes subirlos cada vez que los utilices para firmar, garantizando así su uso exclusivo por parte del titular.
– Uso indicado: Facilitamos el uso de firma avanzada sin comprometer su seguridad, asegurando que la validación criptográfica se realice de forma segura.
- Huella de auditoría detallada: Cada documento firmado en Cincel genera una "Huella de Auditoría". Este certificado digital irrefutable registra con precisión cada acción y evento relevante del proceso de firma, incluyendo:
– Identificador único del documento (Hash SHA256).
– Datos del documento (título, autor, fechas de creación y finalización).
– Información de los firmantes (nombre, tipo de firma, dirección IP, verificación de identidad realizada, etc.).
– Detalles de certificación (Constancia NOM-151, notarización Blockchain).
Esta huella sirve como evidencia probatoria sólida en caso de disputas.
- Notarización con tecnología Blockchain: Como una medida adicional de seguridad y prueba de existencia inalterable, los documentos certificados con Cincel son "notarizados" utilizando las cadenas de bloques públicas (Bitcoin).
– Se genera un hash criptográfico (SHA256) del documento.
– Este hash se integra en la blockchain con un "sello de tiempo" (timestamp).
– Esto crea una prueba públicamente verificable de que el documento existió en una fecha y
hora específicas, y que no ha sido alterado desde entonces. La naturaleza distribuida de la blockchain asegura que esta prueba es virtualmente inmutable y accesible globalmente.
- Constancia de Conservación NOM-151: Para los documentos que requieren la máxima validez legal en México (Certificado Smart), Cincel emite una Constancia de Conservación de Mensajes de Datos. Esta constancia es generada por un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) acreditado por la Secretaría de Economía, otorgando al documento "Fecha Cierta" y presunción de integridad ante cualquier autoridad mexicana, cumpliendo con la NOM-151-SCFI-2016.
3) Cumplimiento legal mexicano e internacional
Operamos bajo un estricto marco legal para darte certeza jurídica:
- Validez legal en procesos legales y judiciales: Los documentos firmados a través de Cincel son válidos y admisibles como prueba en procesos legales en México, conforme al Código de Comercio y al Código Federal de Procedimientos Civiles. La solidez probatoria se refuerza con nuestras certificaciones y huellas de auditoría.
- Compatibilidad Internacional: Además de cumplir con la normativa mexicana, los documentos firmados y certificados con Cincel son compatibles con estándares internacionales clave como ISO/IEC y ETSI TS, asegurando su reconocimiento y fiabilidad a nivel global.
4) Control de Acceso y Privacidad
Mantenemos tu información accesible solo para quienes deben verla:
- Acceso controlado a documentos: Solo los usuarios invitados a firmar, los observadores y los miembros de tu equipo con los roles definidos (Administrador, Editor, Lector) tienen acceso a los documentos específicos. Cincel garantiza que nadie más pueda ver o acceder a tus acuerdos.
- Roles de Usuario específicos: Dentro de Cincel, puedes asignar roles específicos a los miembros de tu equipo (Administrador, Editor, Lector). Esto te permite controlar quién puede crear, editar, eliminar o simplemente visualizar documentos y carpetas, reforzando la seguridad interna.
- Aviso de privacidad: Nos comprometemos con la protección de tus datos personales. Te invitamos a revisar nuestro Aviso de Privacidad para entender cómo recolectamos, usamos y protegemos tu información.
💡 Tip Cincel: Si bien Cincel te proporciona la máxima seguridad, recuerda que la mejor práctica en el manejo de tu e.firma es no compartirla y evitar guardar sus archivos en equipos ajenos o servicios que los almacenen. En Cincel, tú tienes el control total de tus archivos de firma avanzada.