¡Has recibido una solicitud para firmar un documento a través de Cincel!
Nuestro proceso de firma está diseñado para ser rápido, seguro y accesible desde cualquier dispositivo, incluso si no tienes una cuenta con nosotros.
Puntos Clave para el Firmante:
- No necesitas una cuenta: No es necesario registrarse en Cincel para poder firmar.
- Enlace único y seguro: El correo que recibiste contiene un enlace personal e intransferible. No lo compartas.
- Firma desde cualquier lugar: Puedes completar el proceso desde tu computadora, tablet o smartphone.
💡 Tip Cincel: Te recomendamos usar Mozilla Firefox o Google Chrome para tener una mejor experiencia al visualizar y firmar tu documento.
Paso 1: Abre tu Correo y accede al documento
- Busca en tu bandeja de entrada un correo electrónico de notificaciones@cincel.digital (Nota: el dominio puede variar según la configuración de la empresa que envía).
- Dentro del correo, haz clic en el botón principal que dice Ver documento.
💡 Tip Cincel: El correo de invitación en general tiene la siguiente leyenda: (El creador) ‘te ha invitado a firmar un documento. Puedes usar este mensaje como palabra clave para iniciar una búsqueda’.
¿No encuentras el correo? Revisa tus carpetas de "Spam" o "Correo no deseado". Si no aparece, contacta a la persona que te envió el documento para que verifique tu dirección de correo y te lo reenvíe.
Paso 2: Verifica tu Identidad (si es requerido)
La persona que envió el documento puede haber activado medidas de seguridad adicionales para proteger el documento. Si es así, la plataforma te guiará paso a paso. Las verificaciones más comunes son:
- Prueba de Vida: Se te pedirá que tomes una foto del anverso y reverso de tu identificación oficial (INE, pasaporte, etc.) y después una foto de tu rostro (selfie) para verificar tu identidad. Sigue las instrucciones en pantalla para una validación exitosa.
- Geolocalización: Tu navegador te solicitará permiso para acceder a tu ubicación. Si fue configurada como obligatoria deberás aceptarla para poder continuar con el proceso.
Paso 3: Revisa y Firma tu Documento
Una vez dentro de la plataforma, toma el tiempo necesario para leer el documento. Cuando estés listo para firmar, la plataforma te guiará a los campos que te corresponden.
La forma de firmar dependerá de lo que el emisor haya solicitado:
Opción A: Si se requiere Firma Simple (Autógrafa)
- Haz clic en “Firmar”
El creador del documento es el único con la facultad para determinar cuál de las dos opciones abajo es la requerida:
Para firmar con trazo:
- Usa tu mouse (en computadora) o tu dedo/lápiz óptico (en tablet o móvil) para dibujar tu firma.
- Si no te gusta el resultado, haz clic en Limpiar para intentarlo de nuevo.
- Una vez satisfecho, haz clic en “Firmar”.
Para firmar con nombre:
- Escribe tu nombre con tu teclado en el recuadro “Nombre completo”. Por defecto, se agrega el nombre con el que te identificó el emisor como firmante, puedes editarlo según sea necesario.
- Al hacer clic en “Firmar”, confirmas con tu nombre escrito tu consentimiento representa tu firma y tu intención de firmar este documento.
Opción B: Si se requiere Firma Electrónica Avanzada (e.firma) (Solo México)
- Deberás tener a la mano tus archivos vigentes de la e.firma (antes FIEL) emitidos por el SAT.
- Haz clic para subir tu Certificado (.cer).
- Haz clic para subir tu Clave Privada (.key).
- Escribe tu contraseña de la clave privada en el campo correspondiente.
- Haz clic en el botón Firmar con e.firma.
Paso 4: Finaliza el Proceso
¡Listo! Tu parte ha terminado. Una vez que todas las partes hayan firmado el documento, recibirás automáticamente un correo electrónico con un pdf del documento final, completamente firmado y certificado, para tus registros. Recuerda que en la plataforma podrás también descargar todos los respaldos legales del documento que has firmado.