1. Centro de ayuda y soporte
  2. Seguridad y Tecnología Principal

Desmitificando el Hash: ¿Es Posible Recrear un Documento a Partir de su Hash en Blockchain?

Es una pregunta frecuente y muy importante en el mundo de la firma digital y la tecnología Blockchain: "Si el hash de mi documento forma parte de un Blockchain público, ¿es posible descifrarlo para recrear mi documento original?".

La respuesta categórica es No. El proceso de hashing es una función unidireccional por diseño, lo que significa que es computacionalmente imposible revertir un hash para obtener el contenido original del documento. Este aspecto es, de hecho, la piedra angular de la seguridad y la privacidad en sistemas como Cincel.

 


¿Qué es una función Hash y por qué es irreversible?

Una función hash criptográfica, como el SHA256 que utiliza Cincel, es un algoritmo matemático que toma una entrada (en este caso, tu documento digital de cualquier tamaño) y produce una cadena de caracteres de longitud fija. Esta cadena se conoce como el "hash" o "resumen criptográfico" del documento.

Las características clave de una buena función hash son:

  • Unidireccionalidad: Es muy fácil generar el hash a partir del documento, pero extremadamente difícil (imposible en la práctica) hacer el reverso: derivar el documento original a partir de su hash.
  • Determinismo: Un documento siempre producirá el mismo hash.
  • Efecto de avalancha: Incluso un cambio minúsculo en el documento original (una letra, un espacio) resultará en un hash completamente diferente.
  • Resistencia a colisiones: Es prácticamente imposible encontrar dos documentos diferentes que produzcan el mismo hash.

Piensa en el hash como una huella dactilar digital única e irrepetible de tu documento. Puedes crear la huella dactilar a partir del dedo, pero no puedes recrear el dedo a partir de la huella.

 


Cincel, el Hash y la Seguridad de tus Documentos

En Cincel, la tecnología blockchain (utilizando redes públicas como Bitcoin) se emplea para un propósito específico: probar la existencia e integridad de un documento en un momento dado, y no para exponer su contenido.

  • Generación del Hash: Cuando un documento se firma y certifica en Cincel, se genera su hash SHA256. Este hash es una representación matemática del documento, no el documento en sí.
  • Notarización en Blockchain: Este hash (la huella digital del documento) se inscribe en un blockchain público, junto con una marca de tiempo. Esto crea un registro inmutable y públicamente verificable de que ese documento exacto existió en esa fecha y hora.
  • Verificación de integridad: Si en el futuro alguien intenta alterar el documento, el nuevo hash lado sería diferente del hash registrado en el blockchain. Esto probaría que el documento ha sido modificado, invalidando cualquier intento de manipulación.
  • Privacidad garantizada: El contenido original de tu documento nunca se sube ni se almacena en el blockchain público. Solo el hash, una serie alfanumérica sin significado por sí misma, es lo que se registra. Esto asegura que la privacidad y confidencialidad de tu información se mantengan intactas.


Tu información permanece segura y confidencial

El diseño criptográfico de las funciones hash garantiza que la información sensible de tus documentos no sea expuesta en las cadenas de bloques públicas. La notarización con blockchain en Cincel refuerza la validez legal y la certeza jurídica de tus acuerdos al demostrar su inalterabilidad y existencia en el tiempo, cumpliendo con estándares de seguridad y legalidad, incluyendo la NOM-151 para constancias de conservación.

 

💡 Tip Cincel: Puedes comprobar la integridad de un documento en cualquier momento. Al regenerar su hash y compararlo con el hash registrado en la blockchain, se confirma si el documento ha permanecido inalterado desde su notarización.

 

En resumen, la imposibilidad de recrear un documento a partir de su hash es una característica de seguridad fundamental, no una limitación. Es tu garantía de que, mientras la existencia de tu documento y su integridad estén selladas en la blockchain, su contenido permanece exclusivamente tuyo y de las partes involucradas.